SALEM, MASSACHUSET.TS. Ciudad de las brujas. Halloween 2010. Para quien nunca supo de este lugar: "Entre 1692 y 1693, 20 personas fueron ahorcadas en Salem, y al
menos 5 murieron en la cárcel. En esos años fueron ejecutados siete
hombres, trece mujeres, doscientas personas fueron arrestadas y
doscientas más habían sido acusadas. Nadie fue quemado en la hoguera como se cree."
En la antigüedad era conocida la costumbre de tener esclavas para servir y
entretener. Este era el caso de las niñas Parris, hija y sobrina del
Reverendo Parris, las cuales eran entretenidas y acompañadas por una
esclava de nombre Tituba, nativa de las Antillas, con creencia religiosa diferente a la católica. Entre
sus dotes se encontraban el poder de leer el futuro en la clara de un
huevo. Esta fue una de las razones por la cual se la consideró bruja,
iniciándose así la cacería de brujas en el pueblo de Salem. Las niñas Parris empezaron a llorar sin razón, corrían en cuatro patas y ladraban como
perros. Luego de ser examinadas se determinó que las niñas habían sido embrujadas.
Acusaron a Tituba y para no ser ahorcada confeso practicar brujería. Luego, acusó a las
niñas Parris de brujería y estas a su vez se defendieron diciendo que
habían sido poseídas por el demonio, pero que de esta forma podían ayudar
a los ministros a cazar a las verdaderas brujas.
Pero esto es sólo historia. Mi compañera de viajes en USA,
María, y yo decidimos conocer esta pequeña ciudad y su leyenda mientras
visitabamos Boston. James, nuestro gran anfitrión , nos explicó muy bien como
llegar en tren hasta allí, y por supuesto no animó a ello.
La llegada comienza desde una bajada por Washington Street, una
de las calles principales, a los lados encontramos diferentes comercios y al
principio no crees que estés en ningún sitio en especial. Arquitectura inglesa
y estilo europeo es la principal característica en cada paso.
Personalmente me quedo con su historia, pero el mito se explota tanto que hay un momento que pierde credibilidad y se vuelve una ciudad fría, por eso es importante pasar por el cementerio y recordar respetuosamente a esas personas inocentes por las que empezó todo.
No hace falta empaparse de mucha info antes de llegar pero hay una website en español, y un mapa interactivo muy útil.
Seguid mis aventuras y más consejos también en: